Si te sientes desorientado/a, si deseas mejorar el modo de en que te relacionas con los demás, si estás en crisis, si has perdido la ilusión y deseas vivir con más intensidad y profundidad, es tu oportunidad para realizar cambios. Puedo ayudarte
Experiencia Profesional 20 años de experiencia como Psicóloga infantil, de adolescentes, adultos, pareja y Familias, en Tarragona y Barcelona. Supervisora de profesionales. Psicóloga General Sanitaria reconocida por el Departament de Salut de la Generalitat, nº reg. sanitario: 08600495… Leer más
Aprende másBARCELONA: C/ Pau Claris, 115 5-3 TARRAGONA: C/ Unió, 25 pral 1 Teléfono: 637.961.557
Aprende másINFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS PAREJA Y FAMILIA
PSICOTERAPIA PARA ADULTOS
Estrés, depresión, sentimiento de vacío, crisis de ansiedad, obsesiones…Son diversos los motivos que pueden llevar a consultar a un profesional. El tratamiento es individualizado y se adecua a las características y necesidades de cada persona, tratando de movilizar todo el potencial no desarrollado con la finalidad de lograr un nuevo equilibrio psicológico más funcional y saludable
PSICOTERAPIA NIÑOS Y ADOLESCENTES
Por lo general a los niños les resulta difícil poner en palabras la profundidad de sus experiencias, y lo que sucede en su mundo interno, por ello cuando trabajo con niños hablamos y jugamos juntos. El juego es el lenguaje natural del niño, a través del cual expresa sus sentimientos, emociones, miedos…Un psicólogo infantil entrenado usa el juego como vía de comunicación y es capaz de ofrecer la respuesta necesaria a fin de ir generando cambios en la percepción del niño.
TERAPIA BREVE ESTRATÉGICA
La Terapia Breve Estratégica ha representado una revolución en el campo de la psicoterapia. Es un enfoque original sobre como se forman los problemas, como se mantienen y el modo de resolverlos. Es especialmente eficaz para el tratamiento de ataques de pánico o crisis de ansiedad, trastornos obsesivos y fobias. La intervención es rápida, eficaz y duradera
ANÁLISIS JUNGUIANO
El análisis junguiano es una forma de psicoterapia desarrollada por el prestigioso psiquiatra Suizo C.G.JUNG, uno de los principales pioneros de la moderna psicología profunda.
Desde una visión amplia del Ser Humano y bajo un encuadre respetuoso y libre de prejuicios, analista y paciente trabajan jutos, con la intención de ampliar la conciencia de éste, en dirección a un mayor equilibrio psicológico y plenitud. Trayendo alivio y significado al sufrimiento humano como parte del proceso vital.
La finalidad vista como un camino sería el proceso de individuación, es decir, poder llegar a ser lo que uno está llamado a Ser, lo que uno está destinado a Ser…pero profunda y conscientemente
TERAPIA DE PAREJA
La vida en pareja puede ser un camino de profundo aprendizaje personal, bienestar y crecimiento, incluso cuando aparecen las crisis, la terapia de pareja te puede ayudar a sacar a la luz desacuerdos y hostilidades que pueden ayudarte a crecer siendo consciente de lo que puede esconderse detrás de ellos.
La necesidad de control por miedo al abandono, temor a no ser suficiente o no ser querido, temor al fracaso…
Los objetivos principales en una terapia de pareja van encaminados a favorecer e incrementar el intercambio positivo a fin de que cada uno pueda expresar sus deseos, sentimientos o necesidades de modo constructivo, aprender a manejar las situaciones de enfado, malentendidos y hostilidad,e identificando cómo es el estilo propio comunicativo que está actuando de modo disfuncional introduciendo cambios que permitan una comunicación más sana y profunda.
Robert A. Johnson, en su libro: “El equilibrio entre el cielo y la tierra” dice:
«Todos tenemos libre albedrío y por tanto podemos intentar forzar las situaciones que nos trae la vida…Pero gradualmente he aprendido a aceptar que los tenues hilos poseen más inteligencia y sabiduría de la que nuestros complicados egos pueden llegar a alcanzar jamás. Tanto en las buenas épocas como en las malas, un tenue hilo tras otro me ha sacado de los atolladeros y, todos juntos, han dado forma a lo que sé y a lo que soy»
Han sido los “tenues hilos” los que me han ido llevando a dar forma a mi particular modo de trabajar, que integra: tanto el aprendizaje formal, como las enseñanzas que nos brinda permanentemente la “escuela de la vida”.
En la práctica de mi trabajo integro diferentes enfoques que abarcan desde los últimos avances en neurociencias y terapias de última generación como métodos más tradicionales y consolidados.
También pongo al servicio de mi trabajo, el resultado de los frutos que he ido recogiendo en mi propio camino personal, o como Jung lo denominó “camino de individuación”, un proceso por el cual las potencialidades de una psique particular se despliegan en el curso de la historia de una vida. Vendría a ser como una especie de sentido interno de “dirección”.
Fue la escucha a esta necesidad o sentido interno de dirección lo que me llevó a estudiar psicología y a formarme durante años como analista junguiana
Una formación larga y exhaustiva que contempla la realización de un máster en psicología analítica, un largo proceso de confrontación con uno mismo en análisis personal, prácticas con casos y supervisión guiada durante el entrenamiento.
Esta educación como analista junguiana, me ha dotado de una gran capacidad para trabajar de manera profunda integrando las dimensiones conscientes e inconscientes, el trabajo con sueños (verdaderos mensajeros que vienen a asistirnos en nuestros procesos), la relación del individuo con lo colectivo y los procesos creativos y espirituales.
Decidí ampliar mi formación para poder atender también a niños y adolescentes.
Me di cuenta que si podía acompañar a los niños en sus dificultades iniciales, así como a sus padres para que pudieran comprenderlos mejor, podríamos aligerar su carga al llegar a la adolescencia o la edad adulta.
Me considero una persona afortunada al poder trabajar haciendo algo que me apasiona.
El ser humano, en cualquier momento de su vida (niño, adolescente o adulto) me parece un verdadero universo a descubrir.
Puedo ver permanentemente cuanto potencial a desarrollar tenemos todos y cada uno de nosotros y ser testigo de ello, me hace sentir una enorme energía que trato de transmitir a las personas con las que trabajo.
Creo que es este uno de los más valiosos ingredientes que movilizo en mi práctica profesional. La pasión por lo que hago.
Esta pasión es un motor que activa mi curiosidad y me hace continuar con mi formación permanentemente. Esta pasión me permite acompañar a otras personas a encontrar y desarrollar una conexión más profunda y satisfactoria con su naturaleza interna así como de sus relaciones con los demás.